Celebración de la reunión ordinaria de las juntas o asambleas

Jan 25, 2019 | Sin categoría

Celebración de la reunión ordinaria de las juntas o asambleas de sociedades colombianas

Por disposición expresa del artículo 181 del Código de Comercio, los socios o accionistas de toda compañía tienen derecho a reunirse, como mínimo, una vez al año, según el caso, en una junta ordinaria de socios o asamblea ordinaria de accionistas.

Según el mismo código, dicha reunión ordinaria se debe efectuar en la fecha señalada en los estatutos de la respectiva sociedad, pero dicha fecha deberá estar comprendida dentro de los tres (3) primeros meses de cada año y, además, siguiendo el procedimiento de convocatoria que allí también se haya fijado.

No obstante, es posible que los estatutos sociales no prevean nada al respecto, en dicho caso, la convocatoria deberá realizarse mediante aviso publicado en un diario de circulación del domicilio social de la compañía indicando el lugar, el día y la hora de la reunión, en el caso de sociedades de naturaleza distinta a sociedades por acciones simplificada (S.A.S.)

Para las sociedades por acciones simplificada (S.A.S.), según el artículo 20 de la Ley 1258 de 2008, la convocatoria también se debe realizar de la forma indicada en los estatutos, no obstante, si en los mismos esto no se estipula, el representante legal de la sociedad deberá enviar una comunicación escrita a cada accionista con una antelación no inferior a cinco (5) días hábiles de la fecha de la reunión y, además, indicando el orden del día.

Los asuntos a tratar en la reunión ordinaria pueden ser varios, sin embargo, dicha reunión tiene por objeto realizar un examen de la situación de la sociedad, aceptar los informes del gerente, aprobar el proyecto de repartición de utilidades en caso que éstas existan y, en especial, efectuar la aprobación de los Estados Financieros del año inmediatamente anterior.

Esto resulta de vital importancia en la medida que, de acuerdo al inciso 2º del artículo 42 de la Ley 222 de 1995, los administradores y el revisor fiscal de cada sociedad, deben asumir los perjuicios que causen a la sociedad, socios o terceros por la no preparación o difusión de los estados financieros y, a su vez, el numeral 3º del artículo 86 de la misma Ley, precisa que la Superintendencia de Sociedades, dentro de sus funciones, puede imponer sanciones o multas, sucesivas o no, de hasta 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por el incumplimiento de sus órdenes, de la ley o de los estatutos de la sociedad.

Con base en lo anterior y como debe hacerse cada anualidad, durante el año 2019, las sociedades y sus administradores se encuentran obligados a cumplir con los parámetros que los estatutos de sus sociedades y, a su vez, la ley, le imponen con el fin de llevar a cabo la reunión ordinaria durante los meses de enero, febrero o marzo, agotando como mínimo la aprobación de los Estados Financieros del año 2018.

Descargue en el siguiente link el PDF:

Circular -Celebración de la reunión ordinaria de las juntas

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

 Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

 

 

Yearly

Otras publicaciones

2022, English

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, English

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, English

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, English

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...