Gobierno fija Salario Mínimo y Auxilio de Transporte para el año 2021

Dec 29, 2020 | 2020

Circular 29-12-2020

El Gobierno Nacional, mediante los Decretos 1785 y 1786 del 29 de diciembre de 2020, fijó el nuevo Salario Mínimo Legal Mensual y el Auxilio de Transporte que empezará a regir a partir del primero (1°) de enero de 2021.

Tales montos quedaron en los siguientes valores:

  • Salario Mínimo: $908.526
  • Auxilio de transporte: $106.454

 Al respecto, cabe resaltar lo siguiente:

a. Seguridad Social Integral: El pago de aportes a los subsistemas de Salud y Pensión, para aquellas personas que perciban un Salario Mínimo, quedará así:

Pensión
Cotización (16% del IBC) Aporte empleador (12%) Aporte trabajador (4%)
$145.364 $109.023 $36.341

_

Salud
Cotización (12,5% del IBC) Aporte empleador (8,5%) Aporte trabajador (4%)
$113.566 $77.225* $36.341

b. Aportes Parafiscales: El pago de aportes con destino al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y caja de compensación familiar será el siguiente:

Aportes (9%)
ICBF (3%) SENA (2%)Caja Compens. (4%)
$27.256* $18.170* $36.341

*No aplica conforme a la exoneración de aportes contemplada en el Art. 114-1 del Estatuto Tributario.

c. Auxilio de conectividad: Con el incremento del Auxilio de Transporte, su valor corresponderá a la suma de $106.454 y deberá reconocerse a aquellos trabajadores que devenguen hasta dos (2) Salarios Mínimos Legales Mensuales y que desarrollen su labor en su domicilio, conforme a lo dispuesto en el Decreto 771 de 2020.

Por último, cabe mencionar que, si bien el incremento del Salario Mínimo resulta ser el más bajo históricamente desde 1985, siendo este de tan solo el 3,5%, aun así, supera en más del doble la inflación la cual se sitúa en 1,5% para el año 2021. Con ello se espera que las familias colombianas no vean afectada negativamente su capacidad adquisitiva, logrando así dinamizar la economía y el sector empresarial.  

Descargue en el siguiente link la circular:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Yearly

Another publications

2022, English

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, English

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, English

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, English

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...