Precisiones frente el deber de modificar la actividad económica en el RUT

Feb 2, 2021 | 2021

Circular 02-02-2021

Ante la diversidad de información visible en redes sociales, en las siguientes líneas precisamos la obligación de actualizar el RUT derivada de la Resolución DIAN No. 114 del 21 de diciembre de 2020 y su posterior modificación mediante la Resolución No. 5 del 22 de enero de 2021.

1. Fecha límite para actualización.

En principio la Resolución No. 114 dispuso que los obligados a cumplir con obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias que vieran su actividad económica modificada, tendrían hasta el 31 de enero de 2021 para actualizar el RUT.

Sin embargo, tras suscitarse la polémica en redes sociales sobre la fecha límite – particularmente para el caso de los pensionados – la entidad expidió la Resolución No. 5 del 22 de enero de 2021, ampliando el plazo hasta el 30 de junio de 2021.   

2. Sobre la actualización automática del RUT.

Es preciso mencionar que, mediante Comunicado de Prensa[1], la DIAN manifestó que realizará de oficio la actualización del RUT para los pensionados que cumplan con los siguientes supuestos:

  • Que hayan presentado declaración de renta durante el 2020; y
  • Que en esa declaración hayan  informado ingresos en la cédula de pensiones.

De lo anterior deviene que la actualización de oficio no aplicará para todos los pensionados, por lo que ese grupo de contribuyentes deben tener especial atención a los requisitos aludidos para determinar si deben o no gestionar la actualización de su RUT. 

3. Posibles sanciones.

Si bien se ha manifestado públicamente que la intención de la DIAN no es iniciar procesos sancionatorios, reviste importancia recordar que el artículo 658-3 del Estatuto Tributario prevé una  sanción de 2 UVT por cada día de retraso en la actualización de la actividad económica en el RUT, razón por la cual, quien no cumpla con la obligación formal, podría verse abocado al pago de esa pena económica.

4. ¿Cómo se deberá actualizar el RUT?

La DIAN ha manifestado que la actualización del RUT no tiene ningún costo, y se realizará de manera virtual  mediante los canales dispuestos, evitando así el desplazamiento de los contribuyentes.


[1] Comunicado de Prensa 007 del 25 de enero de 2021.

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Descargue en el siguiente link la circular:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Yearly

Another publications

2022, English

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, English

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, English

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, English

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...