Prórroga a la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

Jan 13, 2017 | 2017

Prórroga a la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud  en el trabajo y otras modificaciones

En aras de facilitar la implementación del SG-SST, e identificando además las dificultades en su desarrollo, el Ministerio de Trabajo, a través la expedición del Decreto N° 052 de 2.017, modificó el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto Único Reglamentario (N° 1072 de 2.015), en varios sentidos:

  • Segmentar por etapas la ejecución del SG-SST, determinando cinco fases para su implementación, las actividades que las componen y el responsable de cada una de ellas.
  • Aplazar el plazo de transición para el

1° de junio de 2.017, para la sustitución del Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

En consecuencia, a partir del 1° de junio de 2.017 se debe dar inicio a la ejecución de manera progresiva de cada una de las fases:

  • Evaluación inicial;
  • Plan de mejoramiento conforme a la evaluación inicial;
  • Ejecución del SG-SST;
  • Seguimiento y plan de mejora;
  • Inspección, vigilancia y control.

Queda pendiente por parte del Ministerio de Trabajo, definir el proceso de implementación del SG-SST, de acuerdo a las fases descritas y determinar los estándares mínimos que permitan verificar su cumplimiento.

Cabe resaltar que las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), están encargadas de brindar asesoría, capacitación, campañas y asistencia técnica en las diferentes fases de implementación del SG-SST. Además están obligadas a presentar informes semestrales en junio y diciembre de cada año a las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo sobre el desarrollo del mencionado acompañamiento así como del grado de implementación del SG-SST.

Descargue en el siguiente link el PDF:

Circular – Prórroga a la implementación del SG-SST y otras modificaciones

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Yearly

Otras publicaciones

2022, English

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, English

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, English

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, English

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...