Sanción por restricción a la libre circulación de facturas – SAGRILAFT Y PTEE

Jun 18, 2021 | 2021

Circular 18-06-2021

La Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante SIC), mediante Resolución 30410 del 20 de mayo de 2021, sancionó a la firma de servicios petroleros Schlumberger Surenco S.A. con una multa de $5.315.491.200 pesos por violación a la libre competencia, al haber restringido la libre circulación de las facturas de sus proveedores, impidiéndoles el acceso a operaciones de factoring como una alternativa para obtener liquidez.

Según se indica en el fallo, la sociedad estableció, dentro de su Sistema de Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARGLAFT hoy SAGRILAFT), requisitos adicionales que terminaron excluyendo a otros Factores autorizados por la Ley, pues exigía que las operaciones de factoring de sus proveedores se llevaran a cabo únicamente con entidades que se encontraran vigiladas por la Superintendencia Financiera.

Para la SIC, estas prácticas adelantadas por la empresa sancionada habrían impedido la libre participación de sus proveedores en el mercado de oferta de liquidez, imponiendo requisitos adicionales no establecidos en la Ley vulnerando así los principales objetivos de la libre competencia establecidos en el artículo 333 de la Constitución Política.

Según la entidad, estas prácticas generaron tanto efectos explotativos como exclusorios en el mercado, causando la pérdida de eficiencia y afectando mecanismos novedosos de financiación como el factoring.

Por lo anterior, las sociedades que estén obligadas a implementar Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LA/FT (SAGRILAFT), como también los Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), deberán buscar la armonización de los diferentes deberes legales, estructurando estos Sistemas y Programas en la prevención de prácticas y actividades ilegales, pero sin afectar la libre competencia como en este caso.

Así mismo, deberán estar en armonía con las demás normas del ordenamiento jurídico, como por ejemplo, la regulación laboral y comercial.

Descargue en el siguiente link la circular:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Yearly

Another publications

2022, English

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, English

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, English

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, English

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...