Circular 22-05-2020
El Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF, creado mediante el Decreto L. 639 de 2020, surgió como un programa especial de apoyo al empleo dirigido a las personas jurídicas para subsidiar el pago de sus nóminas, con el fin de mitigar el deterioro económico y las consecuencias adversas generadas por la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, el Gobierno Nacional no tardó en comprender que este beneficio debía extenderse a otros generadores de empleo como lo son las personas naturales, los consorcios y las uniones temporales. Con ello en mente, se expidió el Decreto L. 677 de 2020 mediante el cual se ampliaron los posibles beneficiarios y se introdujeron diversas modificaciones a la citada norma.
Dado lo anterior, desde IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS S.A.S. hemos realizado un cuadro comparativo para toda la comunidad empresarial en el cual se presentan las principales modificaciones efectuadas al PAEF, con el fin de facilitar su estudio.
De igual forma, en el siguiente documento detallamos los puntos más relevantes contenidos en la Resolución 1129 de 2020 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamentario del PAEF, y la Circular No. 001 de 2020 expedida por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP, mediante la cual se implementó el formulario de postulación al PAEF, los cuales constituyen herramientas fundamentales para la inscripción de los posibles beneficiarios.
Encuentre en el siguiente link el documento:
IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS
Síganos en nuestras redes sociales de:
Twitter: @ISBabogados / @juansanin
Facebook: @ISBabogadosycontadores