Cesantías e intereses a las cesantías

Ene 31, 2020 | 2020

Circular 31/01/2020

El auxilio de cesantía es una prestación social obligatoria que deberá pagar todo empleador ya sea persona natural o jurídica equivalente a un mes de salario por cada año de servicio o proporcional cuando sea un tiempo menor. Si el salario varió dentro de los tres últimos meses ya sea por un aumento o porque el trabajador percibe salario variable deberá promediarse el mismo.

El plazo entonces para la consignación de este auxilio en el fondo al cual pertenece cada trabajador vence el próximo viernes 14 de febrero.

Igualmente, el empleador deberá reconocer al trabajador directamente un interés del 12% anual sobre el monto del auxilio de cesantía, que al igual que el auxilio, deberá ser proporcional al tiempo laborado y deberá ser pagado a más tardar el día de hoy, 31 de enero.

El incumplimiento para cada obligación es diferente, respecto de los intereses a las cesantías. Si el empleador no las consigna en la fecha indicada deberá cancelar al trabajador a título de indemnización y por una sola vez un valor adicional igual al de los intereses causados. Con respecto al incumplimiento del pago del auxilio de cesantía en el plazo indicado, la indemnización será pagar un día de salario por cada día de retraso.

Para cualquier inquietud puede escribir al correo abogadolaboral@isanin.com.co

Descargue en el siguiente link el PDF:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...