Levantamiento de suspensión de términos por parte del SENA

Jul 22, 2021 | 2021

Circular 22-07-2021

Con ocasión de la expedición por parte del Gobierno Nacional del Decreto 580 del 31 de mayo de 2021, mediante el cual se implementaron medidas para la “reactivación progresiva de las actividades económicas, sociales y del Estado”, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) expidió la Resolución 1-01095 del 01 de julio de 2021 mediante la cual se levantó la suspensión de términos de las siguientes actuaciones administrativas y procesales respecto del contrato de aprendizaje:

  1. Obligación del empresario de suscribir contratos de aprendizaje en cumplimiento del acto administrativo que determina o modifique la cuota regulada, en los términos de artículo 1° del Acuerdo 11 del 2008.
  1. Las actuaciones sancionatorias de imposición de multas por contrato de aprendizaje que actualmente se adelantan por parte de la Entidad.
  1. Las actuaciones relacionadas con los recursos contra los actos administrativos que determinan valores por el incumplimiento de la cuota de aprendizaje.

Así entonces, a partir del 01 de julio del presente año se levanta la suspensión de términos que había regido para dichas actuaciones desde el 20 de abril de 2020[1],

Conforme a lo anterior, aquellos empleadores que cumplan con los topes definidos en la Ley 789 de 2002 y, por lo tanto, se encuentren obligados a cumplir la cuota de aprendices tendrán un plazo de 20 días hábiles para suscribir los correspondientes contratos de aprendizajes, término que deberá contarse desde: (i) la firmeza del acto administrativo que haya determinado o modificado la cuota de aprendices, en caso de que hubiere optado por cumplir la cuota contratando aprendices; o (ii) desde la fecha de terminación del contrato de aprendizaje, en caso de que se trate de un reemplazo de aprendiz.

Lo anterior, sin menoscabo de la posibilidad de realizar la respectiva monetización de la cuota señalada por el SENA.

[1] En virtud a la entrada en vigencia de la Resolución 414 de 2020 expedida por el SENA con ocasión de la declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por parte del Gobierno Nacional.

Descargue la circular aquí

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...