Medidas para la prestación del servicio por parte de MinTrabajo

Mar 20, 2020 | 2020

Medidas para la prestación del servicio por parte del Ministerio de Trabajo con ocasión de la emergencia sanitaria

Circular 20/03/2020

Con ocasión de la fase de contención del virus COVID-19 y la declaración de emergencia sanitaria, el pasado 17 de marzo de 2020 el Ministerio de Trabajo expidió la Resolución 0784, en la cual se establecen las medidas transitorias adoptadas por esta entidad para la continuidad del servicio, siendo estas las siguientes:

1. Suspensión de términos procesales:

Se suspenden los términos en todos los trámites y actuaciones de competencia de: (i) el Viceministerio de Relaciones Laborales e Inspección; (ii) las Direcciones de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial, de Riesgos Laborales, de la Oficina de Control Interno Disciplinario, de las Direcciones Territoriales; y (iii) las Oficinas Especiales e Inspecciones del Trabajo y seguridad Social. Dicha medida interrumpe los términos de caducidad y prescripción de los procesos adelantados por este Ministerio de competencia de las dependencias antes citadas.

2. Suspensión de funciones que impliquen desplazamiento o contacto físico:

Dentro de dichas funciones se enmarcan las visitas de inspección, audiencias de conciliación y constataciones. En caso de que alguna de estas actividades ya haya sido programada deberán ser aplazadas, decisión de la cual se notificará a las partes.

3. Suspensión de actividades relacionadas con el programa de inspección móvil y la expedición de certificados:

Las oficinas móviles encaminadas a lograr la difusión y promoción de las garantías laborales, en especial del sector rural, suspenden sus actividades.

Así mismo, se suspenden las actividades relacionadas con la expedición de certificados de Competencia del Grupo Interno de Trabajo del Archivo Sindical que requieran firma original.

4. Atención al ciudadano: Sobre el particular se adoptaron las siguientes medidas:

a. Se suspende la atención al público de manera presencial en las direcciones territoriales, oficinas especiales y las dependencias del nivel central del Ministerio.

b. Toda la atención se continuará de manera telefónica y virtual a través de los canales habilitados para tal fin, los cuales pueden ser consultados en detalle en la citada Resolución.

Sin menoscabo de lo anterior, se menciona que las distintas dependencias deberán adoptar las medidas necesarias para que siempre exista un grupo de inspectores de trabajo y seguridad social, y demás servidores, para atender los distintos trámites y procedimientos allegados a la entidad, tales como las respuestas a los derechos de petición y acciones de tutela.

En conclusión, si bien es cierto las medidas adoptadas por esta entidad limitan en gran medida la atención de los distintos requerimientos y asuntos de su competencia, estas se tornan más que razonables considerando la difícil situación que actualmente afronta el país debido a la pandemia mundial ocasionada por el virus COVID-19.

Descargue en el siguiente link el PDF:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...