Obligación de transmitir el Formulario No. 15

Abr 28, 2017 | 2017

Transmisión electrónica del Formulario No. 15 y del “Informe de conciliación patrimonial de sociedades con acciones inscritas en una bolsa de valores”

El Departamento de Cambios Internacionales (“DCIN”) del Banco de la República, mediante Boletín No. 13 del 7 de abril de 2017, comunicó a las compañías receptoras de inversión extranjera los plazos para cumplir con la obligación de transmitir electrónicamente el Formulario No. 15 “Conciliación patrimonial empresas y sucursales régimen general” y el “Informe de conciliación patrimonial de sociedades con acciones inscritas en una bolsa de valores, así:

  • Para las empresas receptoras de inversión extranjera cuyo NIT (sin tener en cuenta el dígito de verificación) termine en número par, el plazo vencerá el 15 de julio de cada anualidad.
  • Para las empresas receptoras de inversión extranjera cuyo NIT (sin tener en cuenta el dígito de verificación) termine en número impar, el plazo vencerá el 15 de agosto de cada anualidad.
  • Para las sucursales de sociedad extranjeras pertenecientes al régimen cambiario especial, que deban presentar el Formulario No. 13 “Registro de inversión suplementaria al capital asignado y actualización de cuentas patrimoniales – Sucursales del Régimen Especial” el plazo para cumplir con tal obligación vencerá el próximo 30 de junio.

Se exceptúan de la obligación de presentar el Formulario No. 15 de manera electrónica y deberán presentarlo en documento físico al DCIN del Banco de la República, las empresas y sucursales del régimen general receptoras de inversión extranjera, que tengan con corte a 31 de diciembre de cada ejercicio social inversión extranjera que aún no se encuentre registrada ante el Banco de la República.

La omisión o retardo en la presentación del Formulario No. 15 «Conciliación patrimonial – empresas y sucursales del régimen general», dará lugar a la imposición de las sanciones correspondientes por parte de la Superintendencia de Sociedades, de acuerdo con sus facultades legales, en especial las contenidas en el artículo 86 de la Ley 222 de 1995. Dichas sanciones podrán ascender hasta los 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Esta oficina está presta a brindar asesoría y acompañamiento en el tema.

Descargue en el siguiente link el PDF:

Circular – Obligación de transmitir el Formulario No. 15

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

 

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...