Plazo para renovar RNT vence el 30 de marzo

Mar 15, 2019 | 2019

CIRCULAR

Por disposición del artículo 61 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 33 de la Ley 1558 de 2012, todos los prestadores de servicios turísticos, los cuales se encuentran relacionados en el artículo 12 de la Ley 1101 de 2006, deberán inscribirse en el Registro Nacional de Turismo (RNT), el cual estará a cargo de las Cámaras de Comercio.

De acuerdo a la normatividad y regulaciones en materia de turismo, el Registro Nacional de Turismo deberá actualizarse dentro de los tres (3) primeros meses de cada año, puesto que el mismo tiene una vigencia anual. Esta renovación, en el periodo mencionado, deberá realizarse sin importar cuál hubiere sido la fecha de la inscripción inicial, es decir, si la inscripción inicial se realizó en noviembre del año 2018, se debe realizar la renovación en los tres primeros meses del año 2019.

Cuando el prestador de servicios turísticos no realice la actualización del RNT dentro del periodo establecido, este será suspendido automáticamente hasta tanto el prestador cumpla con la obligación de la renovación, lo anterior sin perjuicio de las sanciones administrativas a que hubiere lugar.

Cabe destacar que, durante el tiempo de suspensión del Registro, el prestador de servicios turísticos no podrá ejercer la actividad; y que, la prestación de servicios turísticos sin estar inscrito en el RNT (situación que aplica en el evento de suspensión) conllevaría a que las autoridades puedan imponer una multa que oscila entre 5 y hasta 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, de acuerdo al artículo 47 de la Ley 1429 de 2010.

Finalizando el año pasado, se expidió el Decreto 2063 del 1 de noviembre de 2018 en donde se modifica la información contenida en el certificado del Registro Nacional de Turismo, así como algunas de sus disposiciones relacionadas con las causales para no efectuar el registro, los requisitos generales para la inscripción, la actualización, entre otras.

Con este nuevo decreto, la renovación o inscripción en el RNT será un trámite declarativo que suprime el cargue documental, y el cual se realizará en la nueva plataforma que entró en funcionamiento el 1 de febrero de 2019.

Descargue en el siguiente link el PDF:

Circular – Renovación Registro Nacional de Turismo

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Información de contacto:
Tel. (4)2683434
Eliseo Cuartas
abogadocomercial@isanin.com.co

 Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...