Reglamentación de la Nómina Electrónica

Mar 2, 2021 | 2021

Circular 02-03-2021

A través de la Resolución 000013 del 11 de febrero del año en curso, la DIAN expidió finalmente la reglamentación del documento soporte de pago de nómina electrónica bajo el parágrafo 6 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario –ET–.

Este documento constituiría entonces el soporte legal de costos y deducciones en el impuesto de renta e impuestos descontables en IVA, según sea el caso, derivado de los pagos relacionados con la nómina.

De acuerdo con el artículo 4 de la Resolución en cuestión, se encuentran obligados a generar y transmitir para validación el documento soporte aquellos contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario que realicen pagos o abonos en cuenta derivados de una vinculación laboral o legal y por pagos a pensionados que requieran soportar los costos y deducciones e impuestos descontables, lo que significa que esta obligación no recaerá sobre los contribuyentes del régimen simple.

Tanto el documento soporte de pago de nómina electrónica como las notas de ajuste que se deriven, se deberán generar y transmitir a la DIAN de manera independiente para cada uno de los beneficiarios de los pagos realizados por el sujeto obligado.

Por otro lado, se indicó que independientemente de que el obligado realice pagos en períodos diferentes como quincenales, semanales o diarios, el documento soporte de pago de nómina electrónica deberá generarse de forma mensual con la totalidad de valores acumulados y pagados durante el mes anterior.

La transmisión del documento soporte deberá efectuarse dentro de los 10 primeros días del mes siguiente al cual corresponde el pago. 

Los sujetos obligados a generar y transmitir el documento soporte y sus notas de ajustes deberán cumplir con la implementación de dicho documento teniendo en cuenta los siguientes plazos:

  • El 31 de mayo de 2021 es la fecha de inicio de habilitación en el servicio informático electrónico.
  • La fecha máxima para empezar con la generación y transmisión de dicho soporte será entre el 1 de julio y el 1 de diciembre de 2021, dependiendo del número de empleados con los que cuente el obligado a generar este documento.
  • Los nuevos sujetos que deban generar el documento soporte y las respectivas notas de ajuste, tendrán un plazo de dos meses contados a partir de la realización de los pagos derivados de la vinculación laboral, para llevar a cabo el procedimiento de habilitación y proceder con la transmisión de dicho soporte a la administración tributaria.
  • Para quienes no se encuentran obligados a expedir factura electrónica de venta, la norma establece el 31 de marzo de 2021 como fecha de inicio de habilitación en el servicio informático electrónico de la DIAN, teniendo el deber de empezar con la generación y transmisión de dicho documento a más tardar el 31 de mayo de 2021.

Descargue en el siguiente link la circular:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...