Último día para citar a reuniones del máximo órgano social en sociedades diferentes a las S.A.S.

Mar 8, 2021 | 2021

Circular 08-03-2021

Una de las obligaciones que tienen las sociedades comerciales, año tras año, es la de realizar -cuando menos- una reunión ordinaria de su órgano máximo de dirección, bien sea la Junta de Socios o la Asamblea General de Accionistas.

Lo anteriormente dispuesto se requiere con el fin de que dicho órgano examine la situación de la sociedad, designe o ratifique los cargos directivos y determine las directrices económicas de la compañía, para lo cual salvo estipulación estatutaria que indique fecha distinta, el Código de Comercio otorga un término supletivo máximo que es “dentro de los tres meses siguientes al vencimiento de cada ejercicio” o, en otras palabras, otorga un plazo máximo hasta el 31 de marzo del año corriente.

Ahora bien, el artículo 424 del Código de Comercio exige a las sociedades que no tengan la calidad de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), convocar a dicha reunión ordinaria con un término mínimo de anticipación de quince (15) días hábiles previos a la fecha de la reunión ordinaria sin que se cuente el día de la convocatoria ni el día mismo de la reunión. Estos quince (15) días son exigidos, ya que, debido a los temas que se tratan en estas reuniones, es necesario que se permita a los accionistas ejercer su derecho de inspección.

Así las cosas y teniendo en cuenta que en el presente año (2021) el día 22 de marzo es festivo nacional, a la fecha de hoy (8 de marzo) se entiende que nos encontramos en el último día hábil en el que se puede realizar la convocatoria a reuniones ordinarias del periodo 2020, para todas aquellas Sociedades que no tengan la calidad de Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.).

Descargue en el siguiente link la circular:

IGNACIO SANÍN BERNAL & CÍA. ABOGADOS

Síganos en nuestras redes sociales de:

Twitter: @ISBabogados / @juansanin

Facebook: @ISBabogadosycontadores

Publicaciones por año

Otras publicaciones

2022, Español

La obligada facturación de regalías mineras

Artículo publicado el 6 de mayo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co El pasado 10 de marzo de 2022, el Consejo de Estado, con ponencia de Myriam Stella Gutiérrez, emitió la Sentencia con radicado...

2022, Español

Efectos fiscales de la reposición del aporte

Artículo publicado el 27 de abril en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@mazars.com.co Desde la expedición del Oficio 220-245291/2021, por parte de la Superintendencia de Sociedades, mucho se ha hablado acerca de una...

2022, Español

Un voto contra la corrupción

Artículo publicado el 08 de marzo en Asuntos Legales del diario La República. Autor: Juan Esteban Sanín Gómez juan.sanin@isanin.com.co He utilizado esta columna desde 2014 para escribir sobre impuestos y sociedades, que es el tema en el cual me muevo...

2022, Español

Beneficio Tributario Departamento Valle del Cauca

Circular 04/03/2022 Mediante la Ordenanza No. 580 del 27 de enero de 2022, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca concede un descuento sobre la tarifa del impuesto al consumo de Cervezas y Sifones en aplicación de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley...